CARTA ABIERTA del periodista deportivo Daniel de Malas en 2012: “Mi periodismo no sabe de silencios”

Por Daniel de Malas / danieldemalas@swingcompleto.com

Sabía que el momento tarde o temprano llegaría, pero lo que no imaginé, es que sería defendiendo lo que es verdaderamente importante para la capital, en especial para sus peloteros y familiares, y que alguien pretendería jugar con mis principios e intentaría imponerme la ley del silencio, por encima de la verdad. Ayer jueves en la noche fue mi última intervención como locutor del programa de la COCO, Tribuna Deportiva, pues hoy viernes 14 de septiembre me tocó decidir entre mi vergüenza como periodista e “intereses editoriales”.

Y es que este viernes no fue uno cualquiera, sino el viernes donde la Federación de Béisbol de Cuba se vio obligada a notificar finalmente la desaparición de los Metropolitanos de las Series Nacionales. Hago hincapié en “se vio obligada”, pues intentaron guardar el secreto hasta donde fue incontrolable, inclusive hasta la desfachatez de tener a medio centenar de atletas y entrenadores preparándose en la Ciudad Deportiva ha solo par de meses del inicio de dicha competición. Hago hincapié en “incontrolable”, pues ya el reclamo de toda la afición beisbolera capitalina se desbordaba y el respeto perdido por los protagonistas tomaba otros cursos, pues de hecho la preparación antes mencionada estaba generando lógicos gastos económicos y este era uno de los fallidos argumentos para la eliminación de Metropolitanos.

Pero para no perder el hilo continúo.

Les decía que fue un viernes distinto, donde no había otra noticia en el béisbol, o en el deporte, o en la cultura, o en la vida social cubana, más importante que la desaparición de todo un conjunto de pelota (que está en las Series Nacionales desde la temporada del 1974-1975 de manera ininterrumpida, con un segundo lugar en 1976 y sendos terceros puestos en 1977 y 1982) en franco entrenamiento y sin que ninguno de los responsables diera la cara.

La noticia (yo ya había vaticinado al aire y se de algunos que se disgustaron con eso) iba a sobrevenir un viernes, pues así, fin de semana por medio, las aguas tomarían su nivel para el lunes y la ignominia pasaría de manera más discreta.

Te puede interesar: LOS DISLATES DE LA GUÍA DE BEISBOL CUBANO

En fin, que llegue hoy viernes a la emisora y las “ordenes” eran que no podíamos tratar de ninguna manera crítica o fuerte el tema en cuestión, que no debíamos cuestionar ni atacar a la Comisión Nacional de Béisbol y mucho menos permitir la salida al aire de alguna llamada de los oyentes que fomentara un estado de opinión adverso a los implicados en la infamia del día.

A toda luz, no podía haber programa, pues, en lo que a mí respecta, mi vergüenza no admitía tratar otro tema, que la desaparición de Metropolitanos, no la noticia en sí, sino la manera en que esta llegó.

Y es que lo no antes mencionado, es que hoy viernes la preselección de Metros entrenó en la mañana y ninguno de los que tuvieron que ver, de una manera u otra, con la decisión final fue a darle la cara a los muchachos y preparadores, a pesar que de donde se dio la fatal reunión al centro de entrenamiento solo hay unos 400 metros de distancia.

Lo no antes mencionado, es que hoy viernes esos muchachos y preparadores se enteraron oficialmente de que su esfuerzo había sido en vano por la televisión nacional, a la misma vez que el resto del país.  

Lo no antes mencionado, es que hoy viernes en la diabólica reunión, le fue negada la entrada a la prensa provincial (los más implicados en el asunto, por todo lo que tenemos que reformar, prediseñar y responder), evidentemente por la falta de argumentos ante todas las interrogantes que ha generado este irrespetuoso acto.

Lo no antes mencionado, es que hoy viernes, a la cuestión de ¿A dónde van a meterse esos peloteros? Higinio Vélez respondió: que no les iban a negar el traslado a otro equipo, dejando claro que no se van a interponer, pero que eso es problema de ellos.

Lo no antes mencionado, es que hoy viernes, páginas web como las de Juventud Rebelde, Radio Rebelde o la propia Federación, transcribieron la noticia de la ultrasecreta reunión, sin mencionar la desaparición de los Metros y en cambio le brindaron toda la importancia a la nueva estructura (realmente con varios cambios y ajustes dignos de conocer para la próxima Serie Nacional, pero sin dudas de igual jerarquía al menos, que la ausencia de Metropolitanos), este último detalle mueve los cimientos de los que me criticaron cuando dije que esto no era más que un complot regionalista y oportunista.

Te puede interesar: SEGUNDAS BASES HISTÓRICAS: ANTONIO PACHECO VS. ENRIQUE DÍAZ

Esa eran mis prerrogativas para el programa de este viernes. Lo tradicional, el Daniel de Malas habitual, llamando las cosas por su nombre, reconociendo el problema y enfrentándolo, y cumpliendo con su trabajo, al hacerle llegar a la capital su opinión y escuchando la estos.

Hasta hoy viernes nadie nunca me ha dicho lo que puedo hacer y lo que no, pues me he considerado lo suficientemente sensato para saber cuáles son los límites de cada aspecto de mi vida, hoy viernes esto no va a cambiar, por lo que he solicitado que me cierren el contrato, pues no puedo seguir trabajando bajo esas condiciones.

Quiero expresar acá que nada personal con ninguno de los trabajadores de la COCO, desde el director, al más simple de los miembros de esa emisora; de hecho, no estoy interesado en comentar quien dijo que, solamente no estaba de acuerdo con cumplir las “ordenes asignadas” y antes de irrespetar a nadie o afectar la hoja de servicios de alguno de mis compañeros de Tribuna Deportiva decidí terminar con esta relación laboral.

El clímax se veía venir, pues se de primera mano que cuando dije que: …el futbol era la Perestroika del béisbol cubano… no fue bien recibido por cierta clase social; que cuando en la olimpiada de Londres mencioné que …no tenía nada en contra de los atletas norteamericanos por el pasado y presente político de su país, como mismo no tenía nada en contra de los rusos a pesar que Stalin asesinó a miles en su era…, también se molestaron varios y que recientemente me criticaron por dar la noticia que la MLB dio a conocer su calendario de competencia para el 2013, aun jugándose el 2012 y me preguntaba si esta destreza tenía que ver con la situación económica o el bloqueo (pues acá en Cuba esperamos hasta septiembre, cuando el campeonato concluyó en mayo, para dar a conocer la estructura y demás, dos meses antes de la Serie Nacional).

Lamento no haberme despedido de algunos tribuneros, que se sentían identificados con mi trabajo, pero pueden escribirme a mi blog personal o mi correo electrónico y con gusto les responderé.

Confieso haber disfrutado a plenitud los casi dos años que laboré en el programa, lapso de mi vida que recordaré hasta el último de mis días.

Finalmente aclaro que las razones esgrimidas para la eliminación de los Metros me parecen infantiles y superficiales, pero es una determinación de la Comisión Nacional de la disciplina y hay que respetarla. Lo que no puedo dejar pasar es el desacato hacia la prensa capitalina, la fanaticada del país y en especial a los miembros de la preselección de Metropolitanos, que boquiabiertos tienen que asumir su destino.

Crecí con estos ideales, y el principio, el respeto y la vergüenza van en mi teoría de vida por encima de todo, se lo debo a mi padre y a mí.

Sin más por ahora,

Daniel de Malas Andreu.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio