Peloteros cubanos y sus métricas de fildeo OAA

Por Edgar Guadis

Si alguna vez han visto un Buzón de Grandes Ligas sabrán que soy un enemigo acérrimo de utilizar el Porciento de Fildeo (FP%, por sus siglas en inglés) o la cantidad de errores (E) como una métrica efectiva para poder concluir si un jugador es bueno defensivamente o no. La principal razón de mi odio es que son estadísticas totalmente dependientes del anotador y en mi opinión, a veces puede llegar a ser muy subjetivo. Por suerte y con el desarrollo de Statcast han surgido otras estadísticas que considero que pueden ser más exactas a la hora de mostrar el valor de un jugador a la defensa y hoy les vengo a hablar de una de ellas: Outs por encima del average (OAA, por sus siglas en inglés). Quiero aclarar algo antes de entrar a explicarla, a pesar de que OAA creo que se puede usar para medir el valor de la defensa de un jugador, no es aconsejable utilizar una sola estadística para llegar a la conclusión de que un jugador aportó más valor defensivo que otro, para llegar a esto, creo que se debieran utilizar varias y no solo una. Dicho esto: ¡Comenzamos!

No voy a meterme en cómo se calcula la fórmula, pero, en resumen, todas las conexiones en el béisbol tienen una probabilidad de que sean out o no, así que, por ejemplo:

  • Jugador A conecta un batazo cuya probabilidad de ser out es un 25% (0,25), si el fildeador logra atrapar la pelota, el OAA va a tener un valor de 75% (0,75), porque existía un 75% de que el batazo no fuera out.
  • En el caso de que el fildeador no atrapara la conexión, el OAA va a tener un valor de -25%    (-0,25). Se le pone el negativo porque la conexión tenía un % de que fuera out, aún si este es pequeño.
  • Esta estadística es acumulativa, por lo que si un jugador atrapa 2 batazos con una probabilidad de out de 25% (0,25), el OAA va a ser de 1,50 (0,75 + 0,75). En caso de que fallara ambas, su OAA sería -0,50. (Notar que cómo el batazo era complicado de que fuera out sube más el OAA que lo que baja este si no es out).
  • Se considera que un jugador de la media fildea para un OAA de 0, por lo que todo mayor que 0 es un defensor por encima del promedio y obviamente si el número es negativo, es que fildea peor que la mayoría de los jugadores.

Te puede interesar: PELOTEROS MEJOR PAGADOS POR POSICIÓN EN MLB 2023

Dicho esto, vamos a centrarnos en los cubanos y cómo le fue esta temporada en el OAA:

NombrePosición (innings jugados)OAA
Yoan Moncada3B (859.2)4
Adolis García CF (427.1) RF (750)3 (CF) -2 (RF)
Aledmys Díaz  2B (166) 3B (71) 1B (45) SS (144) LF (188.2)2(2B)  1 (3B)  1 (1B) -1 (SS) -1 (LF)
Randy ArozarenaRF (208) LF (876)2 (RF) -2 (LF)
Luis RobertCF (781.2)2
Dairon BlancoCF (17)1
Andy Ibañez2B (12)  3B (196.2) 1B (44)1 (2B)  0 (3B) -1 (1B)
José IglesiasSS (975.2)0
Guillermo HerediaCF (44) RF (97) LF (104.2)0 (CF) 0 (RF) 0 (LF)
Lourdes Gurriel Jr.1B (27) LF (896.2)0 (1B) -2 (LF)
Yusniel DiazRF (1)0
Miguel Vargas1B (40.2) LF (46)0 (1B) -1 (LF)
Yandy Diaz1B (133) 3B (839)0 (1B) -8 (3B)
José Abreu1B (1136.1)0
José BarreroSS (407.1)-2
Jorge SolerLF (46)-2
Yordan ÁlvarezLF (467.2)-5
Yadiel HernándezLF (599)-5
Yuli Gurriel1B (1226.1)-9

Algunas observaciones:

  • No todo lo de Moncada este año fue negativo

Moncada a pesar de tener una temporada para el olvido en lo ofensivo a la defensiva aportó valor a su equipo. Su OAA de 4 fue el más alto entre los cubanos (72 en la MLB sin importar posición defensiva) y el mejor de los White Sox.

  • Aledmys tuvo una temporada subestimada

Aledmys jugó 5 posiciones este año y en todas estuvo por encima de la media menos en 2 (según los números, es mejor utility de cuadro que jardinero) y con la agencia libre este año me sorprendería que no encontrara trabajo para el 2023.

  • Adolis es mejor jugando la pradera central.

Adolis el año pasado tuvo 6 de OAA como jardinero central y este año 3, lo que lo coloca entre jugadores de su posición en el lugar número 15 de toda la MLB sumando ambas temporadas. En el RF sin embargo no le fue tan bien y a pesar de que el año pasado tuvo un muy sólido 5 OAA, este año tuvo cierta regresión y estuvo por debajo de la media con un -2.

  • El que más mejoró de un año a otro

Yoan Moncada el año pasado fue un 3B de la media como fildeador según OAA (0), este año con una mejora de 4 puntos se coloca como el defensa número 11 de toda la MLB en la antesala.

  • El que más empeoró de un año a otro

Yuli Gurriel este año fue el peor defensor de todos los cubanos según OAA con un -9 (lugar 248 entre toda la MLB sin importar posición y lugar 33 de 36 primeras bases), el año pasado Yuli tuvo un OAA de 0, por lo que sus 9 puntos menos son el declive más grande entre un año y otro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio